Tras dos años de no correrse de manera presencial, la edición 28 de la Maratón de Medellín se correrá el domingo 4 de septiembre por las principales vías de la capital antioqueña.
Contará con la participación de más de 17 mil corredores procedentes de 30 países de los cinco continentes y de más de 300 ciudades de 28 departamentos de Colombia.
Esta carrera, reconocida como la ‘Pionera de las pruebas de calle en Colombia’ y catalogada como una de las más importantes de Latinoamérica, renueva su punto de salida y llegada, que durante los últimos años se ubicó en el Parque de las Luces, frente a La Alpujarra, en el centro de Medellín.
“Este año regresamos a nuestro tradicional sitio de partida cerca el Edificio EPM”, manifestó Gustavo Orozco, director de la carrera, quien también explicó que “los participantes tendrán a su disposición amplios espacios en el Parque de los Pies Descalzos, los alrededores del Teatro Metropolitano y en Parques de Río, al igual que implementaremos el sistema de corrales para la salida de las distancias de 21 y 42 kilómetros”.
Los corrales, cajones o lotes de salida son habituales en las pruebas de running masivas, sobre todo en media maratones y maratones que reúnen a miles de corredores. Lo que buscan con ello es que los participantes se ordenen en la partida según el tiempo de su mejor marca personal en la distancia de que se trate, usualmente obtenida en los 12 o 24 meses anteriores.
Más información en www.maratonmedellin.com
También pueden leer: Corantioquia firma convenios para fortalecer la protección ambiental en la subregión del Suroeste