En el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible, el próximo jueves 2 de febrero se realizará en la ciudad de Bogotá una nueva jornada de día sin carro y sin moto.
Esta jornada comenzará a partir de las 5:00 a.m. y finalizará a las 7:30 de la noche.
Los ciudadanos tendrán la posibilidad de movilizarse en otros medios de transporte. Por esta razón, es la ocasión perfecta para pasear en bicicleta, patines o patineta.
Estos son los vehículos que podrán transitar para este día:
– Vehículos y motocicletas conducidos por personas en condición de discapacidad o para su transporte.
– Vehículos de emergencia.
– Rutas de transporte escolar.
– Vehículos de transporte con capacidad para movilizar más de 10 pasajeros.
– Vehículos y motocicletas de las empresas de transporte de servicios públicos domiciliarios.
– Motocicletas de vigilancia y seguridad privada.
– Carrozas fúnebres.
– Motocicletas que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio.
– Vehículos de transporte de valores.
– Transporte público.
– Vehículos y motocicletas para el control del tráfico y las grúa que prestan el servicio a la – – Secretaría Distrital de Movilidad.
– Caravana presidencial.
– Vehículos y motocicletas militares, de Policía Nacional y de organismos de seguridad del Estado.
– Vehículos y motocicletas de servicio diplomático o consular.
– Transporte asignado por la Unidad Nacional de Protección a personas que tengan medidas de protección.
– Vehículos y motocicletas destinados para el control operacional y el mantenimiento del SITP (Sistema Integrado de Transporte Público).
– Transporte para el control de emisiones y vertimientos.
– Vehículos y motos propulsados por motores eléctricos.
Lea también: Cárcel para secretario del Concejo Municipal de Jericó, Antioquia, por presunto abuso sexual de un menor
⏰#AEstaHora el secretario (e) de Movilidad @OscarJulianGC, junto a la secretaria de Ambiente @colinita y la directora del #IDRD @blancaduranh, dan a conocer a toda la ciudadanía los detalles sobre la jornada del #DíaSinCarro y sin moto.🧵 pic.twitter.com/pM7i3QAFFY
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) January 27, 2023