De acuerdo a las verificaciones y visitas a clínicas y hospitales realizadas por el Observatorio del Derecho Fundamental a la Salud de la Personería de Medellín, en el mes de marzo había un total de 234 adultos mayores en espera de cupo en albergue.
19 de ellos estaban en centros hospitalarios y se evidenció que 4 fallecieron en el proceso. Es importante destacar que la población que presenta estas dificultades cumple con los criterios necesarios para ser admitidos.
La demora o no disponibilidad de cupos genera otras dificultades como largas estancias de los adultos mayores en los hospitales y clínicas públicos y privados de la ciudad, disminución del giro cama, riesgo de infecciones, entre otras.
Para la Personería de Medellín es necesario el fortalecimiento de la Política Pública de Envejecimiento y Vejez para la creación de mejores estrategias de impacto y efectividad para esta población. También, contemplar el aumento de la capacidad instalada en las instituciones de atención al adulto mayor, teniendo en cuenta el incremento en la demanda de los servicios básicos y sociales de este grupo en particular y la población demográfica expresada en el POT del municipio. Esta agencia del ministerio Público está en disposición de acompañar las estrategias que sean necesarias para dar garantía al cumplimiento de los derechos humanos.
También puede leer: ¡Felicidades mano! Este viernes se está celebrando el día de la Santandereanidad
¡Felicidades mano! Este viernes se está celebrando el día de la Santandereanidad via @elmetroenlared https://t.co/lhepUvU0r7
— www.elmetro.com.co (@elmetroenlared) May 13, 2022