Comfenalco Antioquia a través de la Agencia de Gestión y Colocación de Empleo, abre sin costo tres cursos virtuales para salvar vidas.
Estos cursos están dirigidos al personal médico, a brigadistas y a la comunidad en general, con clases en vivo y trabajo autónomo, lo que facilita el manejo del tiempo y el uso correcto de los recursos tecnológicos y de conexión.
Se trata de cursos de Primeros Auxilios, de Toma de Muestras de Laboratorio y de Soporte Vital Básico (RCP); con una duración de 20 horas cada uno, de las cuales seis son en vivo con el docente y 14 de trabajo autónomo.
El Curso Virtual en Primeros Auxilios ofrece los conocimientos básicos para los cuidados o la ayuda inmediata, temporal y necesaria que se le brinda a una persona que ha sufrido un accidente, enfermedad o agudización de su estado de salud, teniendo como objeto la atención primaria del enfermo o herido.
Es una formación requerida para el personal que hace parte de las brigadas de emergencias en las empresas y público en general que desee capacitarse en el tema.
Los estudiantes aprenderán sobre generalidades de la atención, seguridad de la escena, evaluación del lesionado, valoración de signos vitales, heridas y hemorragias, esguinces, luxaciones y fracturas, manejo de vendajes, urgencias ambientales, parto de emergencia, entre otras cosas.
Para acceder, los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace:
El curso Soporte Vital Básico (RCP) refuerza los conocimientos y habilidades de los profesionales de la salud que intervienen en la atención del paciente tanto en el ámbito hospitalario, como extra hospitalario, enfatizándose en una serie de actuaciones iniciales dirigidas a personas con Paro Cardio Respiratorio (PCR), la utilización del Desfibrilador Externo Automático (DEA) y manejo del atragantamiento.
Esta oportunidad es para a auxiliares en enfermería, enfermeras profesionales o personal asistencial de salud que labore en una IPS; así como para estudiantes de segundo y tercer semestre de los programas en mención, brigadistas de las empresas o personas que en su profesión lo requieran.
Para acceder, los interesados pueden inscribirse en este formulario, donde verán los detalles del programa:
El programa Toma de Muestras de Laboratorio es dirigido a auxiliares de enfermería, enfermeras profesionales o personal asistencial de salud que labore en una IPS. También se incluye a estudiantes de segundo y tercer semestre de los programas en mención.
Este curso pretende desarrollar capacidades en el procedimiento de Toma de Muestras de Laboratorio, teniendo en cuenta los aspectos relacionados con la bioseguridad, asepsia y antisepsia, preparación de la piel, almacenamiento, transporte de muestras, precauciones y cuidados generales del procedimiento y según políticas de seguridad del paciente y normativa vigente del sector salud.
Los interesados pueden inscribirse en este formulario, donde podrá ver el detalle de todo lo que aprenderán.
Estos son los requisitos para acceder:
Haber estado afiliado a alguna Caja de Compensación Familiar y haber cotizado en los últimos 3 años, durante un año (continuo o discontinuo). Para validar este punto las personas pueden ingresar a https://ruaf.sispro.gov.co/TerminosCondiciones.aspx
Tener la hoja de vida registrada al 100% en el Servicio Público de Empleo: https://www.serviciodeempleo.gov.co/.