sábado, septiembre 30, 2023
Pico y Placa hoy Medellín
ElMetro.com.co
  • Inicio
  • Actualidad
    padre

    Padre mexicano será reconocido por el Senado de la República gracias a su invaluable aporte a la educación

    sandiego

    Este fin de semana Sandiego tendrá el Festival 50 horas

    cierres

    ¡Ojo conductores! Este miércoles Medellín tendrá cierres viales por movilización ciudadana

    medellín

    La Cámara de Comercio de Medellín abrió inscripciones para el programa ‘Recuperatón’, aquí le contamos de que se trata

  • Educación
    profesionales

    La IU Digital de Antioquia gradúa los primeros profesionales de la Institución

    Medellín

    ¡Gran oportunidad! En Medellín abren nueva convocatoria para acceder a estudios de pregrado

    cursos

    ¡Todos a estudiar! Aprenda programación desde cero con estos cursos gratuitos de Google

    matricula

    ¡No te pierdas esta oportunidad! 500 cupos disponibles para Matrícula Cero tiene la IU Digital de Antioquia

  • Internacional
  • Empleo
  • Deportes
  • Política
  • Judicial
  • Nación
  • Movilidad
  • Mas
    • Lotería – Juegos de Azar
    • Salud
    • Opinión
    • Medio Ambiente
    • Mascotas
    • Tecnología
    • Turismo
    • Entretenimiento
    • Cultura
    • Emprendimiento
  • Inicio
  • Actualidad
    padre

    Padre mexicano será reconocido por el Senado de la República gracias a su invaluable aporte a la educación

    sandiego

    Este fin de semana Sandiego tendrá el Festival 50 horas

    cierres

    ¡Ojo conductores! Este miércoles Medellín tendrá cierres viales por movilización ciudadana

    medellín

    La Cámara de Comercio de Medellín abrió inscripciones para el programa ‘Recuperatón’, aquí le contamos de que se trata

  • Educación
    profesionales

    La IU Digital de Antioquia gradúa los primeros profesionales de la Institución

    Medellín

    ¡Gran oportunidad! En Medellín abren nueva convocatoria para acceder a estudios de pregrado

    cursos

    ¡Todos a estudiar! Aprenda programación desde cero con estos cursos gratuitos de Google

    matricula

    ¡No te pierdas esta oportunidad! 500 cupos disponibles para Matrícula Cero tiene la IU Digital de Antioquia

  • Internacional
  • Empleo
  • Deportes
  • Política
  • Judicial
  • Nación
  • Movilidad
  • Mas
    • Lotería – Juegos de Azar
    • Salud
    • Opinión
    • Medio Ambiente
    • Mascotas
    • Tecnología
    • Turismo
    • Entretenimiento
    • Cultura
    • Emprendimiento
ElMetro.com.co
Anuncio publicitario
Home Política

Entrevista: Asesinatos y robos alarman a la comunidad de Rionegro, Antioquia

John Alexander Rodríguez Por John Alexander Rodríguez
15 de septiembre de 2022
empleo

Foto: www.youtube.com

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp
       

Un complejo panorama afrontan miles de habitantes del municipio de Rionegro, Antioquia, con los recientes hechos de inseguridad como asesinatos y robos que alarman a la opinión pública en sectores que se han convertido prohibidos para la circulación de los ciudadanos.

Estos hechos, son generados por el tráfico de drogas, los negocios ilícitos y el dominio de bandas de crimen organizado que azotan a esta población del oriente antioqueño.

El concejal y actual aspirante a la Alcaldía de Rionegro, Carlos Andrés Quintero, compartió su impresión en relación con este tema que angustia no solo a los ciudadanos sino al comercio, los empresarios y las fuerzas vivas de un sector del oriente antioqueño que es eje de desarrollo, crecimiento y, además, conexión nacional e internacional de la región.

Anuncio publicitario

Algunos ciudadanos nos han escrito muy preocupados por recientes hechos de inseguridad que conmueven a su municipio ¿Qué está pasando en Rionegro?

– Carlos Andrés Quintero: Rionegro dejó de ser un municipio grande, hoy es una de las ciudades intermedias con más expectativa de crecimiento a nivel departamental y nacional, vivir allí ha sido una cuestión aspiracional no solo por nuestros paisajes y nuestro clima sino por nuestra oferta de servicios, entretenimiento y desarrollo vial, en especial con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Ese crecimiento implica que hemos empezado a tener problemas propios de las ciudades intermedias, como la seguridad; duele mucho pero no podemos seguir mirando para otro lado, sino afrontar estos problemas de raíz.

¿Qué responsabilidad tiene el gobierno actual?

– CAQ: Debo reconocer que los últimos gobiernos del municipio han hecho buenas gestiones en materia de seguridad, centrada sobre todo en la planeación urbana para la prevención del delito, esto es, vías iluminadas, CAI en el territorio, Comando de Policía y la presencia de la Fuerza Pública en las calles, lo que ha hecho que delinquir sea “más difícil” que en municipios vecinos, por ejemplo.

Sin embargo, entiendo que la seguridad hoy es un factor de calidad de vida, que lejos de limitarse a una estrategia policiva, debe centrarse en el bien común de una sociedad para el desarrollo justo y equitativo de todos sus habitantes. Pienso en la seguridad como valor y como uno de los pilares de la sociedad, donde se vive en libertad y en igualdad y que entraña la participación ciudadana, valores que hoy no están presentes en nuestro amado Rionegro.

¿Qué decirle al ciudadano de a pie que quiere sentirse seguro viviendo en Rionegro?

– CAQ: Aunque muchas veces la percepción sobre seguridad está influenciada por las redes sociales y los medios de comunicación, sí considero que esa sensación de no sentirse seguro en nuestro propio entorno afecta la calidad de vida de las personas de una manera determinante. El miedo y la inseguridad hoy son inherentes a nuestra vida y condicionan nuestros hábitos generando estrés, ansiedad, reducción de movilidad, rechazo de contactos sociales que afectan la reactivación económica y en últimas, generan un sentimiento de desarraigo a nuestra ciudad.

Pero, ¿Qué hacer para contrarrestar los detonantes de esta inseguridad?

– CAQ: Yo recorro a diario mi ciudad para escuchar a los ciudadanos, para entender por qué algunas personas—especialmente jóvenes—eligen el camino de la delincuencia; la razón podría tener algo de causa en la violencia en los hogares, que lleva a una persona a cometer un delito. He analizado cómo se toman las decisiones en materia de seguridad ciudadana; conozco el mapa de los actores estratégicos en este tema; comprendo los nodos de actividad delictiva y sus reglas de juego; y con ese diagnóstico, hoy me atrevo a generar cinco frentes en los que siento que podemos mejorar estas variables que impactan tanto la vida de los ciudadanos.

¿Cree usted que el gobierno local está haciendo la tarea para evitar que esto pase?

– Es loable todo lo que hace el gobierno local, pero su acción es insuficiente si el Gobierno Nacional no presta un mayor apoyo en materia de inteligencia, pie de fuerza, articulación entre la oferta estatal y la acción de la fuerza pública en materia preventiva. Yo he hablado con el alcalde y le he enfatizado en la urgencia de poder entablar un pedido de mayor volumen de acción por parte del Gobierno Nacional de la mano con la Policía Nacional y las demás fuerzas del orden para poder salvaguardar la vida, honra y bienes de las personas, especialmente de los más humildes, que son en ultimas, los que más sufren con estos temas.

¿Pero es solo un asunto del Gobierno Nacional?

– Más que una cuestión de competencia, concibo la seguridad ciudadana como un asunto de incumbencia, en el que se debe buscar del Gobierno Nacional cuando ciertas situaciones desbordan las capacidades locales.

¿Y se puede lograr cuando se ve que hay gente que no tiene ingresos?

– Pero no es un tema solo de Rionegro, está pasando en todo el país; ante lo cual un gobierno debe proponer audaces salidas en materia social que se combinen con nuevas tecnologías, mejorar la acción de los cuadrantes, mejorar sistemas de transporte y comunicación de las autoridades, estimular la denuncia ciudadana. La seguridad debe ser un eje transversal, como lo dije anteriormente, como un valor supremo que sea parte de las políticas sociales, urbanísticas, culturales o deportivas.

¿Rionegro si tiene suficiente capacidad operativa de la Fuerza Pública?

– La Policía tiene que estar bien dotada para poder actuar, para prevenir y controlar el crimen. Son ellos quienes mejor conocen nuestras comunas, nuestras veredas y sus complejos problemas, sobre todo en aquellos sectores donde operan plazas de vicio. Se trata de enormes desafíos. Por eso, veo absolutamente necesario brindarle las mejores condiciones a nuestra Fuerza Pública y gestionar la construcción del Comando en el barrio El Porvenir. Además, aprovechar la riqueza de información que tienen, ellos son los que saben dónde ocurren los delitos, quiénes son los delincuentes y quiénes son las víctimas.

¿Lo que uno siente es que las autoridades llegan cuando “la leche esta derramada”?

– Anticiparse al crimen es prioritario, ir un paso delante de los delincuentes, prevenir que ocurran hechos como los que hoy atormentan a la ciudadanía. Hay que tratar con toda la importancia que merece temas muy de fondo que son detonantes de todo esto, como la violencia intrafamiliar, el abuso de drogas y alcohol, la violencia en los barrios y la falta de oportunidades. A Rionegro le faltan más intervenciones enfocadas en padres y comunidades y, en definitiva, ser un abrigo de protección a los grupos vulnerables.

¿Usted cree que el ciudadano debería meterse más en el tema?

– Se trata de proteger la vida y la integridad de todos y en una ciudad donde el ciudadano es indiferente, la delincuencia se apropia del espacio público y actúa aprovechando el miedo. El éxito en cualquier Política de Seguridad Ciudadana es tener en cuenta al ciudadano, articular al sector privado y la sociedad civil. Como siempre, he estado para Rionegro para apoyar los procesos más difíciles y, sobre todo, pretendo que estas ideas que ya han generado cambios de fondo en otros lugares donde se han implementado, puedan llevarse a cabo en mi ciudad.

Cabe recordar que, a la fecha del 14 de septiembre, el oriente del departamento ha reportado 146 asesinatos, de los cuales los municipios de Rionegro y Sonsón son los que más han reportado estos actos criminales con 24 y 22 casos de respectivamente.

También pueden leer: La cifra: 146 asesinatos se han registrado este año en el oriente de Antioquia

La cifra: 146 asesinatos se han registrado este año en el oriente de Antioquia via @elmetroenlared https://t.co/G3x4yWyH0Z

— www.elmetro.com.co (@elmetroenlared) September 14, 2022

ComparteTweetEnviar
                   

Dale click a "Me gusta esta página"

Notas Relacionadas

33
Elecciones 2023

La cifra: 33 municipios de Antioquia se encuentran en riesgo electoral

Por John Alexander Rodríguez
28 de septiembre de 2023
rodolfo
Elecciones 2023

Tumban la candidatura de Rodolfo Hernández a la Gobernación de Santander

Por John Alexander Rodríguez
28 de septiembre de 2023

Redes Sociales

Ofertas de Empleos Colombia

empleo

La cifra: 2.020.347 personas cuentan con un empleo en Medellín

29 de septiembre de 2023
medicos

Buscan 10 médicos de urgencias colombianos para trabajar en España

29 de septiembre de 2023
Foto tomada de: Portafolio

Empresa de productos para el cuidado del cabello cuenta con varias ofertas de empleo en La Estrella, Antioquia

28 de septiembre de 2023
comfenalco

¡Por temporada de fin de año! Comfenalco Antioquia tendrá feria de empleo este miércoles 4 de octubre en Medellín

28 de septiembre de 2023
hoja

Cómo crear una hoja de vida exitosa: Consejos y estrategias

27 de septiembre de 2023
ofertas

Multinacional cuenta con varias ofertas de empleo en Medellín y Caldas, aplique aquí

27 de septiembre de 2023
Anuncio publicitario
  • QUIENES SOMOS
  • PAUTA AQUÍ
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES

© 2020 - 2023    | ElMetro.com.co Somos Información  |  Medellín - Colombia  | Correo: [email protected]

  • Inicio
  • Actualidad
  • Educación
  • Internacional
  • Empleo
  • Deportes
  • Política
  • Judicial
  • Nación
  • Movilidad
  • Mas
    • Lotería – Juegos de Azar
    • Salud
    • Opinión
    • Medio Ambiente
    • Mascotas
    • Tecnología
    • Turismo
    • Entretenimiento
    • Cultura
    • Emprendimiento
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020 - 2023    | ElMetro.com.co Somos Información  |  Medellín - Colombia  | Correo: [email protected]

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestroPolítica de privacidad y cookies.