La Caja de Compensación Familiar Comfenalco dio a conocer que su biblioteca pública en Castilla abrió sus puertas.
Lea también: ¡De interés! Se suspenden las prácticas deportivas de conjunto en Medellín
Más de seis años esperó Natalia Andrea Restrepo para recorrer la Biblioteca Pública Comfenalco Castilla, que está ubicada a pocas cuadras de su casa, y que abrió sus puertas esta semana con un espacio totalmente renovado, con innovación, tecnología y cerca de 10.000 materiales de lectura para la ciudad.
Natalia fue una de las primeras usuarias que hoy pudo olfatear su colección de libros de la mano de su hija de 7 años de edad, y caminar no sólo los espacios de lectura, sino también la exposición de arte, los salones multifuncionales y la sala infantil.
“Para mí la biblioteca significa palabras, escritura, poesía, reencuentro, alegría pasión y sobre todo me trae mucha tranquilidad, mucha paz. Es un espacio donde puedo compartir conmigo misma y con mi hija, enseñándole todo lo que nuestra biblioteca nos ha brindado por muchos años”, detalla.
Ella recuerda que hace más de seis años, cuando cerraron este espacio por su deterioro, tras una fuerte ola invernal que la destechó, se sintió muy triste porque su hija que en ese entonces tenía tan solo 4 meses no la pudo disfrutar.
Esta emblemática biblioteca que se inauguró el 29 de febrero de 1988 y que ha acompañado a la comunidad en su desarrollo cultural y educativo por décadas, no paró y mientras tanto se instaló en el parque Juanes de la Paz con una sala de lectura.
La nueva biblioteca que impactará a las comunas 5, 6 y 7 de la ciudad con una oferta literaria y cultural, tuvo una inversión mayor a los 3.600 millones de pesos y busca ser referente de la ciudad por su innovación.

Natalia fue una de las beneficiadas con visitas guiadas y recorridos simbólicos para celebrar el regreso de este lugar literario y disfrutar de talleres de promoción a la lectura y formación ciudadana, que buscan sensibilizar a los públicos con el nuevo espacio.
La Biblioteca Pública Comfenalco Castilla contará con servicios y programas como fomento a la lectura, cultura digital, servicio de información local, exposiciones, salones multifuncionales, jardín de la lectura, circulación y préstamo, salas de lectura y sala infantil.
Carolina Vargas Escobar, coordinadora de la Biblioteca Pública Comfenalco Castilla, detalló que además habrá un innovatorio, como lugar para el diálogo y el encuentro entre actores de la comunidad, que permita gestionar conocimiento y contribuir al desarrollo social de un barrio, de la comuna y de una región.
Este innovatorio tendrá elementos que ayudarán a dinamizar el conocimiento y el diálogo para la búsqueda de soluciones y su experimentación. Entre ellos, una impresora 3D, tabletas, equipos de cómputo, cámara fotográfica y Kits LEGO Serious Play.
“También contamos con un laboratorio juvenil de lectura, espacios de reunión, servicio de referencia, y un mirador, que se llama Tentempié, donde las personas pueden hacer sus lectura y conectarse con la zona nororiental. Es una biblioteca que llega cargada de sorpresas, al servicio de la comunidad y nuestros afiliados”, agrega la coordinadora.
El horario de atención de la Biblioteca es de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y para quienes deseen conocerla a detalle, entre el 6 y 30 de abril habrá visitas guiadas con un aforo máximo de 15 personas, entre las 10:00 a.m. y 2:00 p.m. Para participar las personas deberán reservar su espacio en este formulario http://bit.ly/2ZHY5p8 o a través de wwww.comfenacloantioquia.com.co
Tenemos 100.000 oportunidades para que te capacites, te emplees o emprendas. Inscríbete al Diplomado en Gestión del Talento Humano. Recuerda leer los requisitos para acceder. Inscríbete aquí: https://t.co/zXnvWfJvay pic.twitter.com/xhH8idVIwo
— Comfenalco Antioquia (@ComfenalcoAnt) April 6, 2021