El Centro de Desarrollo Cultural de Moravia es un espacio emblemático que conserva la memoria del barrio y promueve la diversidad cultural y está cumpliendo 15 años.
Fue inaugurado el 24 de mayo de 2008 como resultado de una iniciativa de la comunidad de Moravia para reconocer su territorio y su historia diversa. El barrio de Moravia está habitado en su mayoría por personas desplazadas a causa del conflicto armado en Colombia, provenientes de diferentes departamentos del país, lo que ha dado al barrio una identidad única y una riqueza cultural.
El Centro Cultural, conocido como “La Casa De Todos”, ha sido un lugar de encuentro y expresión comunitaria. Ha brindado una amplia gama de actividades artísticas y culturales, como talleres de lectura, conciertos, obras de teatro, cursos de formación, eventos descentralizados y conversaciones sobre la memoria. Durante sus 15 años de funcionamiento, ha llevado a cabo un total de 17.912 actividades.
La administración y operación del Centro de Desarrollo Cultural fue confiada a la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Antioquia, una entidad con experiencia en proyectos educativos, culturales y bibliotecarios. La inversión conjunta de la Alcaldía de Medellín y Comfenalco Antioquia en el Centro Cultural ha superado los 28.000 millones de pesos colombianos, siendo el Municipio el principal aportante.
El Centro Cultural de Moravia se ha destacado como un modelo de inclusión y transformación social. Ha sido un entorno protector para niños, niñas y jóvenes, al tiempo que ha ampliado sus horizontes y conexiones con el mundo a través de procesos de aprendizaje. El espacio no solo ha beneficiado a la comunidad de la Comuna 4 (Aranjuez), sino que ha atraído a más de 6.000 personas mensualmente de toda la ciudad y el país.
Lea también: ¡A postularse! Comfenalco Antioquia tiene más de 1.800 vacantes
Para celebrar los 15 años de existencia del Centro de Desarrollo Cultural, se ha organizado una programación especial que incluye la participación de 23 organizaciones, colectivos, artistas y fundaciones de Medellín. Entre las actividades destaca una “Tortatón” de celebración, un concierto con artistas locales y el cierre con una sancochada bailable. Para obtener más información sobre la programación, se puede acceder a las redes sociales del Centro Cultural Moravia (@centroculturalmoravia en Instagram y Facebook).

El Centro de Desarrollo Cultural de Moravia ha dejado una huella significativa en la comunidad y se ha convertido en un referente tanto a nivel nacional como internacional por su enfoque inclusivo y su contribución al fortalecimiento de los lazos sociales a través de la cultura.
Este sábado nos vemos en el aniversario número 15 del Centro de Desarrollo Cultural de Moravia con La Nororiental Allstars y lo mejor de la salsa del territorio.@ComfenalcoAnt @latinastereo pic.twitter.com/ej32ozrUDR
— Rafael Augusto Restrepo Agudelo (@augustrepo) May 23, 2023