La Alcaldía de Medellín definió las medidas especiales para los usuarios y visitantes del Cerro Nutibara, durante la Feria de Las Flores 2022.
Entre el 5 y el 15 de agosto, los vehículos particulares sólo podrán ingresar al parqueadero sector norte del cerro y se restringe su circulación hasta la cima donde se encuentra el Pueblito Paisa y la plazoleta central.
La medida será flexible en algunos casos especiales con pasajeros con movilidad reducida, adultos mayores, niños y personas que no pueden subir caminando y que a su solicitud se les permitirá continuar con los vehículos solo a descargar los ocupantes y el conductor debe regresar el vehículo al parqueadero.
“La Secretaría de Movilidad hará presencia permanente en el Cerro Nutibara con nuestro cuerpo de agentes de tránsito para acompañar los eventos de Feria de Flores que se llevarán a cabo en este lugar y así garantizar la movilidad y salvaguardar la vida de los visitantes y turistas que llegan a este sitio”, manifestó el comandante de tránsito de la Secretaría de Movilidad, Luis Fernando Vanegas.
Hasta la cima del Cerro Nutibara se permitirá el ingreso del Turibus, buses turísticos y taxis, y son los únicos vehículos autorizados para salir por la portería de la calle 30 A. En el caso de los buses, se da teniendo en cuenta que tienen unas medidas que les impiden salir por la portería de la 33, contigua al parqueadero del Teatro Carlos Vieco.
Por su parte, la Secretaría de Movilidad reiteró la invitación a la ciudadanía a asistir a los diferentes eventos en transporte público. En el caso del Cerro Nutibara, la estación del Metro más cercana es Industriales y Nutibara (Metroplús). Asimismo, por los dos accesos del cerro se pueden tomar las rutas 304 y 305, de la ruta Comercial Hotelera, por la calle 30A; y las rutas 192- Laureles, 301- Coonatra, y 316 – Satra por la avenida 33.
Desde la Secretaría de Medio Ambiente se recuerda la importancia de que los usuarios y visitantes asuman el compromiso de cuidar y proteger los cerros durante su visita:
– Observar la fauna silvestre sin perturbarla y no sustraer flores o plantas.
– Minimizar la generación de residuos y depositarlos en los sitios y recipientes habilitados para su almacenamiento.
– Hacer el menor ruido posible para no alterar la armonía de las especies, y así disfrutar del sonido de la naturaleza.
– No utilizar cometas.
– No realizar fogatas, pues pueden ocasionar incendios forestales y pérdida de vegetación.
Dentro de las actividades de la Feria de Las Flores, en el Cerro Nutibara se realizará el Festival de Música Popular, este 5, 6 y 7 de agosto, de 1:00 p. m. a 7:00 p.m. Durante estas fechas se permitirá que los proveedores suban a la cima del cerro hasta las 11:00 a. m.
También pueden leer: ¡Ojo en esta Feria! Así podrá identificar si un licor es adulterado
¡Ojo en esta Feria! Así podrá identificar si un licor es adulterado via @elmetroenlared https://t.co/j5A3msHuWc @flaenlinea @GobAntioquia
— www.elmetro.com.co (@elmetroenlared) August 5, 2022