Unas 4.000 personas cesantes han recibido el Subsidio al Desempleo de Comfenalco Antioquia este año, entre enero -agosto.
Estos recursos han sido superiores a los 14.400 millones de pesos y esto incluye para cada afiliado 1.5 salarios mínimos (1.740.000 pesos) divididos en cuatro meses.
Este subsidio además brinda el pago de aportes al sistema de seguridad social (salud y pensión) calculada sobre un salario mínimo por máximo seis meses y acceso a la ruta de empleabilidad de la Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia, que incluye registro de hoja de vida, entrevista de orientación laboral, postulación a ofertas laborales y capacitación para la reinserción laboral.
Cristina Pérez Orozco, coordinadora de Mecanismo de Protección al Cesante de Comfenalco Antioquia, explica que la Caja este año espera beneficiar a 6.800 personas con el Subsidio al Desempleo con recursos de 25.400 millones de pesos, por lo que siguen abiertas las postulaciones para las personas cesantes.
Entre los requisitos para acceder está que la última caja de compensación familiar haya sido Comfenalco Antioquia; que la situación laboral haya terminado por cualquier causa, o en el caso de ser independiente, el contrato se haya cumplido con el plazo de duración pactado y no contar con ninguna fuente de ingresos.
También, haber realizado aportes por un año continuo o discontinuo a cualquier Caja de Compensación Familiar durante los últimos tres años para dependientes, y dos años continuos o discontinuos en los últimos tres años para independientes. Asimismo, tener registro de la hoja de vida al 100% en el sitio web del Servicio Público de Empleo www.serviciodeempleo.gov.co, escogiendo a Comfenalco Antioquia como prestador o acercándose a uno de los centros de empleo de la Caja.
Lea también: Llega Mono Fest 2023, Un concierto solidario en Medellín para proteger a los animales
Para postularse, ver los detalles de los requisitos y documentación, las personas pueden acceder a https://www.comfenalcoantioquia.com.co/personas/noticias/pasos-subsidio-desempleo/, donde además encontrarán el paso a paso para poder hacer efectivo su trámite y consultar el estado de este. También acercarse a cualquiera de sus oficinas o a las ferias de empleo.
Impacto Positivo es un programa de fortalecimiento empresarial en el que se forman empresarios de las pymes afiliadas a #ComfenalcoAntioquia según su actividad comercial. 💼 pic.twitter.com/bLAPGRqvj9
— Comfenalco Antioquia (@ComfenalcoAnt) September 15, 2023