23 artistas urbanos, 10 participantes y 13 invitados, pintaron los muros de las afueras del Parque Comfenalco, sobre la avenida Guayabal, que se renovaron con grafiti y street art, una expresión artística que se realiza en las calles mediante el uso de diversas técnicas como plantillas, posters, pegatinas y murales.
María Camila Zea Molina, integrante de la Lìnea de Artes Plásticas y Visuales de Comfenalco Antioquia, explicó que este año la temática son los animales ‘indeseados’, que son vistos como una especie de ‘plaga’ por el ser humano, o que son perseguidos porque son un ‘riesgo’ para el equilibrio social, como zarigüeyas, culebras, la tarántula, palomas, cucarachas, murciélagos, entre otros.

Nortys Jaramillo, bióloga y gestora de Servicios Ecológicos de Fauna, manifestó que “Nos parecen atractivos los animales con mucho color y formas armónicas; mientras que los de color oscuro nos parecen feos y de hecho hay mitos, que significan mala suerte y muerte.»
«Es entender que la naturaleza no está para complacer nuestros ojos sino para cumplir necesidades indispensables, hay muchos organismos que hacen posible nuestra existencia en el planeta», concluyó.

Los 10 artistas que participaron de ‘Arte al Muro’ fueron seleccionados en una convocatoria que fue dirigida a jóvenes del departamento, entre los 15 y 30 años de edad, quienes enviaron sus propuestas a través de bocetos para intervenir un muro externo del Parque Club Comfenalco Guayabal.
