Con todas las medidas de bioseguridad, el municipio de Baraona, Atlántico, celebrará desde este sábado 8 de enero, La Loa de los Santos Reyes Magos.
A partir de las 4:00 p.m., los asistentes podrán comenzar a ingresar a esta celebración religiosa, la cual regresará a la Plazoleta Manuel Patrocinio Algarín, después de un año sin presencialidad por culpa de la pandemia covid-19.
«El 2022 constituye un nuevo inicio para la Loa de los Santos Reyes Magos, porque Baranoa sigue reactivando su agenda cultural. Se ha hecho un gran esfuerzo junto a la Gobernación del Atlántico y entidades de orden estatal, como Fontur, para brindarles a los asistentes la mejor experiencia con la Loa», declaró el alcalde de Baranoa, Roberto Celedón.
Más de 45 empleos directos son generados durante la producción de la Loa, la cual se ha preparado con cuatro meses de antelación por actores, personal de producción, maquillaje, diseño de vestuario, entre otros oficios que aportan a salvaguardar esta importante tradición baranoera, que año tras año cautiva a miles de espectadores.
«Para nosotros es una gran alegría recibir a los turistas para que disfruten este gran acontecimiento que forma parte de la cultura de Baranoa. Las puertas de nuestro municipio están abiertas para la vivencia de la Loa de los Santos Reyes Magos», expresó Carlos Paternina, uno de los actores principales de la escenificación.
Un poco de historia:
¿Qué es Loa?
Es la escenificación de la adoración de los Reyes Magos al Mesías y de las imprecaciones del Rey Herodes.
La obra está divididad en cuatro actos:
1. Interrogatorio de la guardia de los Reyes Magos
2. Diálogo del Rey Herodes con los Reyes Magos
3. Adoración de los Reyes Magos al Mesías
4. Soberbia del Rey Herodes por el no regreso de los Reyes Magos a su palacio imperial.
Esta Loa tiene su origen de los 18 versículos del evangelio de Mateo, una pieza teatral.
Como si fuera poco, al finalizar la puesta en escena, los asistentes podrán apreciar el concierto de la Baranoa Big Band, con un recorrido musical por las canciones que marcan las fiestas de fin de año y el inicio de los carnavales.
También pueden leer: ¡Todo un espectáculo! La Ruta del Girasol, la iniciativa de reactivación económica que está dando de qué hablar en el Atlántico
¡Todo un espectáculo! La Ruta del Girasol, la iniciativa de reactivación económica que está dando de qué hablar en el Atlántico via @elmetroenlared https://t.co/AbgGZscqXN
— www.elmetro.com.co (@elmetroenlared) January 8, 2022