Cerca de un año duró la investigación que permitió la desmantelación de dos grupos delincuenciales dedicados a la extorsión en Medellín.
Con el apoyo de la Alcaldía de Medellín, la tecnología con que cuenta la ciudad y el Gaula Medellín, se lograron adelantar dos investigaciones contra integrantes de estructuras criminales que delinquen en el nororiente de Medellín y centro occidente, a través de las cuales se materializaron luego de la ejecución de 46 diligencias de allanamiento y registro un total de 22 capturas y 2 aprehensiones por los delitos de concierto para delinquir agravado, desplazamiento forzado, extorsión, secuestro extorsivo y simple, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y hurto calificado.
Caso 1:
Un año de investigación fue necesario para recaudar material probatorio suficiente para que fueran libradas nueve órdenes de captura contra integrantes de un grupo delincuencial en el centro occidente de Medellín, las cuales se hicieron efectivas con un operativo integrado por cerca de 150 hombres y mujeres Policías mediante la ejecución de 23 diligencias de allanamiento y registro en los barrios y sectores El Socorro, La Agonía y La Luz del Mundo (comuna 13).
En desarrollo de los operativos se les incautó lo siguiente:
– 24 cigarrillos de marihuana
– 1 pistola traumática
– 1 pistola de fogueo
– $3.000.000 en efectivo.
– 05 celulares.
Entre los capturados por los delitos de concierto para delinquir agravado, desplazamiento forzado y extorsión, se encuentran quienes se hacen llamar en el mundo del crimen como ‘Andrés o 5.8’, ‘ratón o muelas’, ‘Mello’, ‘pate palo o mocho’ coordinadores y son quienes ordenaban y exigían mediante amenazas el pago de las extorsiones, además los integrantes del grupo delincuencial conocidos como ‘yoyo’, ‘pájaro’, ‘crispetero’ (encargado del sicariato por las confrontaciones y tener dominio de la comuna), ‘el gordo víctor’ y ‘Wveimar’, con edades entre los 21 y 49 años.
Se logró establecer que los hoy judicializados que delinquían en la comuna 13 de Medellín amenazaban a sus víctimas con armas de fuego y les manifestaban que, si no pagaban la cuota por la seguridad ilegal, en primera instancia les dañarían sus vehículos y motocicletas, y si persistían en no pagar atentarían contra su integridad personal, la de sus familiares e inclusive se tenían que ir del barrio. Entre los gremios afectados se encontraban (comerciantes, transporte formal e informal y el sector residencial por el parqueo de vehículos). Producto de esta actividad ilegal recaudaban rentas criminales por 30 millones de pesos mensuales.
Así mismo les cobraban extorsión a los residentes de las viviendas de interés social, y a través de una empresa informal monopolizaban la compra y venta de huevos, arepas y la papa.
Dentro del proceso de investigación se tienen 5 víctimas con denuncia, 13 declaraciones conexadas al proceso, así mismo fueron identificadas 50 víctimas potenciales.
Se les vincula con el desplazamiento forzado de una pareja en Medellín, luego que decidieron no volverle a pagar la extorsión de 20 mil pesos semanales a los integrantes de este grupo criminal por dejarles parquear una motocicleta en la vía pública y por un jardín que le habían hecho a la vivienda de su propiedad.
Caso 2:
8 meses de investigación permitieron la judicialización y captura de 15 integrantes de un grupo delincuencial que delinque en el nororiente de Medellín. 11 fueron mediante orden judicial y 4 más en flagrancia.
Se identificaron 5 víctimas con denuncia y 40 víctimas potenciales de este grupo criminal, con injerencia delincuencial en los barrios Manrique, San Pablo, Manrique central, Guadalupe, La Salle, Aranjuez Anillo y barrio Gaitán, los cuales a través de la utilización de armas de fuego venían intimidando a comerciantes, a quienes les decían que si no pagaban debían cerrar los negocios e irse del barrio o atentarían contra su integridad, la de sus familias y causarían afectaciones a sus locales comerciales. Con estas actividades ilícitas recaudaban alrededor de 50 millones en extorsiones y 80 millones producto de la venta de estupefacientes, mensualmente.
Los operativos se desarrollaron con un componente integrado por cerca de 150 hombres y mujeres Policías en los barrios Manrique La Salle, Aranjuez y Santa Cruz de Medellín, donde luego de la ejecución de 23 diligencias de allanamiento y registro fueron capturadas 11 personas mediante orden judicial por los delitos de concierto para delinquir agravado, secuestro extorsivo agravado, desplazamiento forzado agravado, extorsión y secuestro simple atenuado. Entre los capturados están quienes se hacen llamar ‘fari fari o gomelo’, cabecilla, ‘troncho’ y ‘paya o mango’ ambos coordinadores, y los integrantes, ‘jumpi’, ‘dilan’, ‘darwin’, ‘claudia’ (mujer), ‘pecoso’, ‘berna’, ‘Juan’ y ‘la firma’, con edades entre los 23 y 42 años.

En flagrancia por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y hurto calificado fueron capturados dos hombres de 20 y 30 años, este último de nacionalidad extranjera. Y aprehendidos dos adolescentes de 15 y 17 años de edad. En las acciones oficiales se les incautó:
– 1 pistola calibre 9 milímetros.
– 2 revólveres calibre 38.
– 1 pistola de fogueo.
– 49 cartuchos calibre 9 milímetros.
– $14.000.000 en efectivo.
– 07 celulares.
– 10 mil gramos de marihuana.
Además, se logró la recuperación de una motocicleta.
11 integrantes, presentan anotaciones por diferentes delitos, entre ellos desplazamiento forzado, tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, hurto, receptación, extorsión y lesiones personales.
Como modus operandi del cual fue víctima una persona en Medellín, estos delincuentes retenían a las personas por un momento en viviendas, mientras exigían el pago de una deuda de otra persona que los contrataba, para exigir el pago mediante amenazas de muerte. E incluso exigían pertenecías como parte de pago para poder cancelar lo que les habían enviado a cobrar.
Lea también: Envían a la cárcel a presunto responsable de secuestrar a un hombre para hurtar sus pertenencias en Sabaneta
¡Tome nota! Así será el pico y placa para el segundo semestre de 2022 en Medellín y el Valle de Aburrá via @elmetroenlared https://t.co/Tav2ec8al1 @sttmed @AlcaldiadeMed @BarbosAntioquia @AlcaldEstrella @AlcSabaneta @AlcaldiaEnv @AlcaldiaItagui @AlcaldiadeBello @Alcaldiacopa
— www.elmetro.com.co (@elmetroenlared) June 30, 2022