Más de 150 funcionarios de la Alcaldía de Medellín, 100 de ellos uniformados, se tomaron el corredor comercial y de entretenimiento de la carrera 70, dejando como resultado más de 300 dosis de droga incautadas y siete menores violando el toque de queda.
Entre los logros del operativo se destaca la incautación de tres armas blancas, 310 dosis de drogas ilícitas, la imposición de 12 comparendos por convivencia y el sellamiento temporal de dos locales comerciales que incumplieron la norma o cuya documentación presentaba irregularidades. Además, se realizó el traslado por protección de siete menores de edad hallados en estado de vulneración o violando la restricción de toque de queda, vigente en este sector de la ciudad desde el año pasado.

En el marco de esta intervención, además se ejecutó la captura de un hombre que presentaba orden judicial, se requisaron más de 400 transeúntes y se inmovilizaron 75 motocicletas por diferentes irregularidades.
“En este “Operativo relámpago” hacemos unos controles en el sector de La 70, con el objetivo de identificar, verificar y controlar las diferentes problemáticas que presenta esta zona de la ciudad”, dijo el Coordinador Operativo de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, CR. Jaime Guio.
Por primera vez, en una acción de estas características, se incluyó una intervención especial para el control de personas dedicadas al oficio de “limpiavidrios” en los semáforos. Esta acción se extendió hasta el corredor de la carrera 80, verificando antecedentes de 15 personas, hallando armas blancas y algunas sustancias estupefacientes. Se impusieron tres comparendos por Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
“Desde la Estación de Policía de Laureles, de manera articulada con Secretarías de la Alcaldía de Medellín, iniciamos este plan de control sobre la carrera 70. Son actividades realizadas buscando la seguridad y la convivencia. Estamos haciendo control de establecimientos públicos, habitantes en condición de calle, en actividades que se desarrollan hasta horas de la madrugada”, dijo el Subcomandante de la Policía Metropolitana, coronel José Miranda.
En el último mes se han registrado cuatro “Operativos relámpago” en El Poblado, La Candelaria, Guayabal y en Laureles (La 70) en el marco de una estrategia articulada que se adelantará semanalmente en varios puntos, seleccionados de manera estratégica para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.
Lea también: Regresan los espacios para conversar en inglés a la Biblioteca Débora Arango
Estos productos para adelgazar son fraudulentos y no cuentan con registro sanitario en Colombia via @elmetroenlared https://t.co/e9X3aC489L
— www.elmetro.com.co (@elmetroenlared) March 18, 2023