martes, marzo 21, 2023
Pico y Placa hoy Medellín
ElMetro.com.co
  • Inicio
  • Actualidad
    Medellín

    En Medellín se han atentido 107 emergencias en la última semana

    municipios

    Conozca aquí los municipios de Antioquia que estarán sin energía

    trabajadores

    ¡Sin perder las esperanzas! Continúan desaparecidos los trabajadores que cayeron al embalse de Hidroituango

    promotora

    Promotora de Comercio Social genera más de 11 mil empleos en todo el país

  • Educación
    arango

    Regresan los espacios para conversar en inglés a la Biblioteca Débora Arango

    profesores

    El dato: 214 profesores en las diferentes facultades de medicina de Colombia han renunciado este 2023

    comfenalco

    ¡A estudiar! Comfenalco Antioquia tiene abiertas las inscripciones para el diplomado en Producción Técnica de Eventos

    becas

    Hay 15.000 becas para estudiar inglés de manera gratuita en Medellín

  • Internacional
  • Empleo
  • Deportes
  • Política
  • Judicial
  • Nación
  • Movilidad
  • Mas
    • Lotería – Juegos de Azar
    • Salud
    • Opinión
    • Medio Ambiente
    • Mascotas
    • Tecnología
    • Turismo
    • Entretenimiento
    • Cultura
    • Emprendimiento
  • Inicio
  • Actualidad
    Medellín

    En Medellín se han atentido 107 emergencias en la última semana

    municipios

    Conozca aquí los municipios de Antioquia que estarán sin energía

    trabajadores

    ¡Sin perder las esperanzas! Continúan desaparecidos los trabajadores que cayeron al embalse de Hidroituango

    promotora

    Promotora de Comercio Social genera más de 11 mil empleos en todo el país

  • Educación
    arango

    Regresan los espacios para conversar en inglés a la Biblioteca Débora Arango

    profesores

    El dato: 214 profesores en las diferentes facultades de medicina de Colombia han renunciado este 2023

    comfenalco

    ¡A estudiar! Comfenalco Antioquia tiene abiertas las inscripciones para el diplomado en Producción Técnica de Eventos

    becas

    Hay 15.000 becas para estudiar inglés de manera gratuita en Medellín

  • Internacional
  • Empleo
  • Deportes
  • Política
  • Judicial
  • Nación
  • Movilidad
  • Mas
    • Lotería – Juegos de Azar
    • Salud
    • Opinión
    • Medio Ambiente
    • Mascotas
    • Tecnología
    • Turismo
    • Entretenimiento
    • Cultura
    • Emprendimiento
ElMetro.com.co
Home Opinión

El abandono del Bajo Cauca

Por: Mauricio Tobón Franco - @mauriciotobonf

Notas de opinión Por Notas de opinión
15 de marzo de 2023

bajo cauca

Elmetro.com.co

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp
El Bajo Cauca antioqueño no puede seguir siendo la Cenicienta del departamento y del país, aquella región a la que todos le hacen el feo y de la que solo se acuerdan cuando ven a un montón de desadaptados que atacan a la misión médica y luego se ponen a jugar con una camilla.

La situación actual es grave, una caldera que explotó, pero sigue calentándose, y merece toda la atención del Estado, que los gobernantes se amarren los pantalones y le brinden a sus cerca de 300 mil habitantes (los buenos) seguridad y libertad.

Esta subregión no puede esperar más. Llegó la hora de que lleguen las soluciones reales y permanentes para sus habitantes. Es el momento de entender lo pasa allí y se los resumo en: el 28,5% de sus habitantes es pobre (la tasa más alta del departamento), grupos ilegales llenando el vacío que dejó el Estado y sus habitantes marginados por no ser representativos electoralmente.

El Bajo Cauca es un territorio minero. Allí se produce el XX% del oro que se comercia en el país, sin embargo, no hay acompañamiento técnico a los mineros tradicionales, que urgen iniciar procesos serios de formalización que les permitan mejores prácticas en la extracción del oro y que dejen de ser perseguidos por las autoridades.

También le puede interesar: Por estafa denunciarán a VIVA Air

Y para ello, la creación del Distrito minero es una opción viable que permite la formalización, minimiza el impacto ambiental y lleva bienestar. A esto hay que sumarle, como lo solicitan los mineros, un desarrollo planeado de la industria y una alta inversión en vías de la subregión.

El Bajo Cauca necesita una alta inversión social que le permita prosperar y una fuerte presencia del Estado. Hoy, el vacío que se dejó desde hace muchos años, lo llenan los grupos armados ilegales, quienes son los que tienen el control territorial y deciden lo que allí sucede. Antioquia y Colombia tienen una deuda histórica con esta subregión y no hay tiempo de esperar más para pagarla.

Es urgente poner en marcha planes que permitan recuperar la economía de esta subregión, brindar seguridad a sus habitantes y visitantes y opciones para los jóvenes, con el fin de que no sea la delincuencia la que se los robe a la sociedad.

Por otro lado, el turismo puede convertirse en la punta de lanza para romper los paradigmas que se tienen de esta subregión de Antioquia. Caucasia y su clima cálido, Cáceres y su historia, Zaragoza y sus panorámicas espectaculares, Tarazá y sus balnearios, son opciones para propios y visitantes que permiten vivir nuevas aventuras.

Así que todos a mirar hacia el Bajo Cauca. No es con plantones simbólicos organizados en La Alpujarra como vamos a solucionar sus problemas sino con acciones concretas y un Estado fuerte que haga presencia permanente, para que sus habitantes recuperen la tranquilidad y vuelvan a sonreír.

ComparteTweetEnviar

Dale click a "Me gusta esta página"

Noticias de Antioquia

Medellín
Judicial

46 años de cárcel para hombre que asesinó a su vecino en Medellín por no recoger el excremento de sus perros

Por Eliana Lopera
19 de marzo de 2023

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, el Juzgado 26 Penal del Circuito de Medellín condenó a 46...

Leer mas

En Medellín se han atentido 107 emergencias en la última semana

¡Tome nota! Estas dos ofertas de empleo de Haceb en Medellín le pueden interesar

Conozca aquí los municipios de Antioquia que estarán sin energía

  • QUIENES SOMOS
  • PAUTA AQUÍ
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES

© 2020 - 2023    | ElMetro.com.co Somos Información  |  Medellín - Colombia  | Correo: [email protected]

  • Inicio
  • Actualidad
  • Educación
  • Internacional
  • Empleo
  • Deportes
  • Política
  • Judicial
  • Nación
  • Movilidad
  • Mas
    • Lotería – Juegos de Azar
    • Salud
    • Opinión
    • Medio Ambiente
    • Mascotas
    • Tecnología
    • Turismo
    • Entretenimiento
    • Cultura
    • Emprendimiento
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020 - 2023    | ElMetro.com.co Somos Información  |  Medellín - Colombia  | Correo: [email protected]

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestroPolítica de privacidad y cookies.