Varias empresas antioqueñas y Comfama presentaron el programa y subsidio de alimentación Comer es primero.
Este programa tiene el propósito de hacerle frente al incremento del costo de los alimentos por la inflación actual en el país y estará recibiendo más empresas aliadas a la Caja de Compensación que permitan extender el impacto del programa y mejorar la calidad de vida de muchas más personas.
“Aunque el Estado ha desplegado algunos programas para atender este inmenso desafío, las Cajas de compensación familiar y las empresas nos debemos sumar para atender más familias; en particular a las que se encuentran en los niveles más bajos de ingresos, aunque cuenten con un empleo formal. Además, es para afrontar y responder ante estos momentos y situaciones que existe la compensación familiar”, expresó David Escobar Arango, director de Comfama.
Este programa propone tres componentes: en principio, entregarán un bono mensual equivalente a $43.200 a 8.333 familias que viven en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, inicialmente por seis meses.
A partir del componente de pedagogía, las familias que reciban el bono tendrán un acompañamiento a través de contenidos que complementen su decisión de compra, optimización y conservación, además de uso y aprovechamiento de los alimentos.
Finalmente, a través del componente de alianzas empresariales, comfama invitará a más empresarios a que se unan a esta iniciativa de dos maneras: aportando para que sus trabajadores reciban el subsidio o aportando al fondo para llegar a más personas.
Cabe destacar que este subsidio corresponde al equivalente estimado de la inflación de alimentos para lo corrido de este año que es del 13 %, de acuerdo con cifras del DANE para el mes de mayo.
¿Cómo pueden acceder a este subsidio de alimentación Comer es primero?
Además de tener personas a cargo y residir en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, los postulantes deben ser afiliados a Comfama bajo las modalidades:
– Trabajador o trabajadora dependiente con ingresos familiares de hasta 2 SMMLV (Tarifa A).
– Trabajador o trabajadora independiente que aporte el 2 %, tenga ingresos familiares de hasta 2 SMMLV (Tarifa A) y cuente con un año de antigüedad de afiliación a Comfama.
– Pensionado o pensionada que aporten el 2 %. tenga ingresos familiares de hasta 2 SMMLV (Tarifa A) y cuente con un año de antigüedad de afiliación a Comfama.
Para quienes cumplan estas condiciones, el segundo paso es diligenciar el formulario publicado en https://www.comfama.com/subsidio/bono-alimentacion/
El bono lo asignarán en orden de recepción de postulaciones hasta agotar los recursos disponibles, y el 22 de agosto se comunicarán con las familias su asignación. A partir del 29 de agosto de este año, inicialmente durante 6 meses, comenzará a operar el beneficio.
Este beneficio podrá ser redimido en las tiendas filiales del Grupo Éxito, como Éxito, Éxito Express, Surtimax y Carulla, con el número de cédula de la persona afiliada en la familia beneficiada.
También pueden leer: ¡En hora buena! Santiago Ospina es el nuevo director de la Asociación de Ciudades Intermedias de Colombia
¡En hora buena! Santiago Ospina es el nuevo director de la Asociación de Ciudades Intermedias de Colombia via @elmetroenlared https://t.co/JX6llbiMJM @OspinaSanti@AlcRionegro @Rodrigohal
— www.elmetro.com.co (@elmetroenlared) August 3, 2022