El Presidente Iván Duque Márquez anunció que el Gobierno Nacional prohíbe cualquier forma de pesca, artesanal e industrial, de tiburón en aguas de Colombia, con el fin de proteger esta especie tan importante para el equilibrio del ecosistema marino.
“Hoy hemos tomado una decisión de Gobierno, soportada y sustentada, y es que se prohíbe en Colombia cualquier forma de pesca de tiburón, ya sea industrial o sea artesanal. Y como sabemos que esto trae efectos en algunos sectores de pesca artesanal, con el Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Agricultura estableceremos a través de un decreto medidas de compensación para atender a este sector”, afirmó el Jefe de Estado durante el programa habitual de ‘Prevención y Acción.
El Mandatario agregó que es el momento de unirse como país en la protección de “esta importante especie, que tiene unas contribuciones muy claras a la naturaleza”, y agregó que este tipo de discusiones se están dando en el mundo en medio de una pandemia, debido a que son altamente relevantes.
A ese respecto, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa Escaf, aseveró que el tiburón ocupa el máximo eslabón en la cadena alimenticia y contribuye al equilibrio marino.
“Aún vemos la pesca de tiburón, esa práctica de que le quitan la aleta, lo botan al mar, y esto se va a sanar con esta decisión. Es una decisión muy importante de país, porque significa cuidar los recursos naturales y nuestro ecosistema”, aseguró el Jefe de la cartera de Ambiente.
El Ministro agregó que con las personas del Caribe y el Pacífico que han venido ejerciendo la pesca artesanal de hace un tiempo se iniciará un proceso de pago por servicios ambientales, con el fin de garantizarles una fuente de ingresos.
🗞️ #Noticia | Gobierno Nacional prohíbe la pesca artesanal e industrial de tiburón en el país.
Conoce más en 👉🏽 https://t.co/LhBHO9xvNn pic.twitter.com/UzlqIlxZqZ— Minambiente Colombia 🇨🇴 (@MinAmbienteCo) November 27, 2020