Cerca de 137.453 empresarios y comerciantes tienen plazo hasta el viernes 31 de marzo para renovar su matrícula mercantil o inscripción a tiempo, de acuerdo con lo estipulado por la normatividad colombiana.
El trámite aplica para todas las unidades productivas que existan formalmente sin importar su tamaño: tiendas, panaderías, peluquerías, restaurantes, supermercados, misceláneas, almacenes, bares, ferreterías, etc.
Además de acreditar su calidad de comerciantes y generar seguridad y confianza con empleados, clientes, proveedores y comunidad en general, el registro les permite a los empresarios acceder a cerca de 40 servicios que ofrece la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, muchos de ellos, sin costo.

¿Cómo hacerlo?
La renovación mercantil se puede realizar de manera fácil, rápida, segura y en cuatro pasos a través del sitio web CamaraMedellin.com. El empresario ingresa su NIT y la clave segura (si no la tiene, puede solicitarla o recuperarla por la plataforma), diligencia el formulario, actualiza la información y hace el pago en línea o imprime el recibo y cancela el valor en cualquiera de los 3.800 canales de recaudo.
¿Donde se puede hacer?
El trámite también se puede realizar presencial en las sedes que tiene la Cámara de Comercio en El Poblado, Centro y Unicentro en Medellín; Bello en Norte del Valle de Aburrá; Caucasia en Bajo Cauca; Ciudad Bolívar en Suroeste; Santa Fe de Antioquia en Occidente y Yarumal en Norte. La estrategia se complementa con las jornadas Cámara Móvil que recorren centros comerciales, casas de justicia y de cultura, y parques de los principales municipios de las regiones donde la Cámara tiene jurisdicción.
Luis Javier Ramírez Vanegas, director de Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, invitó a comerciantes y empresarios a renovar la matrícula mercantil a tiempo para cumplir con el requisito de ley y disfrutar del portafolio de servicios que tiene la organización para que sus negocios crezcan, se fortalezcan, lleguen a nuevos mercados y se mantengan en el tiempo.
“Renovar la matrícula nos permite tener un reconocimiento en el mercado y mayor seguridad con los grupos de interés. Además, acceder a los servicios de la Cámara, donde tenemos programas y proyectos para dar solución a sus necesidades, contenidos específicos, acompañamiento, consultorías y espacios de relacionamiento para encontrar nuevos proveedores y clientes. Contamos con una oferta amplia de iniciativas que venimos ejecutando con entidades locales, nacionales e internacionales desde hace mucho tiempo. Es importante recordar que la renovación se hace los tres primeros meses del año”.
Para más información y orientación sobre la renovación mercantil, los empresarios pueden ingresar a CamaraMedellin.com, llamar a la línea (604) 444 97 58 desde Medellín o 01 8000 41 2000 desde el resto del país, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., o escribir al chat de Whatsapp 315 612 1069.
Lea también: Medellín primera ciudad de Latinoamérica en tener un gemelo digital
Este jueves será radicada la reforma laboral del gobierno Petro via @elmetroenlared https://t.co/nphRdwx1Cg
— www.elmetro.com.co (@elmetroenlared) March 16, 2023