El Senado de la República dio luz verde a la ley de Empredimiento, conviertiendo al país en el primero de latinoamérica en darle vía libre a una política pública de esta naturaleza.
La senadora Emma Claudia Castellanos, una de las ponentes del proyecto, ratificó que seguirá respaldando a los emprendedores colombianos y señaló: “El materializar una idea de negocio significa vencer obstáculos inimaginables, aún luchar en contra de la burocracia. Hagamos de Colombia una nación de oportunidades, donde el talento e ingenio de nuestros compatriotas sea valorado y promovido. Y toda iniciativa que sume para superar las desigualdades, es bienvenida entre las mujeres.”
Por su parte el senador Ciro Ramírez, ponente de la iniciativa, al sustentar el informe de proposición, explicó que la ley es de carácter general, no para beneficiar a uno. En su intervención dijo, “Esperamos que Colombia sea ejemplo para Latinoamérica, siendo el primer país que promulga en el Congreso este proyecto de ley que se convertirá en la iniciativa más grande de empleo en el país, queriendo romper las barreras para los colombianos cuando va a construir su proyecto emprendedor.”
Hoy Hicimos historia al aprobar la #LeydeEmprendimiento para miles de colombianos q a diario luchan por sacar adelante sus sueños de empresa. Colombia se convierte en referente para los países d la región al tener su propia ley para el desarrollo de ecosistemas de emprendedores. pic.twitter.com/VtaRHTEm02
— Ciro A. Ramirez (@CIROARAMIREZ) December 11, 2020
El Ministro de Comercio Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, agradeció al Congreso de la República la aprobación de la iniciativa y manifestó, “Desde Chile, quiero agradecer al Senado de la República, la aprobación de este proyecto de ley, es la mejor noticia para el emprendimiento de Colombia, hoy Colombia de verdad tiene la gran oportunidad de avanzar en emprendimiento y de contribuir en materia económica. Los emprendedores tienen un instrumento valioso para seguir realizando emprendimiento en el país”.