El candidato a la Alcaldía de Sabaneta, Juan Carlos Bustamante, presentó su ambicioso programa de gobierno.
Dicho programa se enfoca en cinco ejes fundamentales que buscan transformar y revitalizar este municipio del Sur del Valle de Aburrá en múltiples aspectos, abarcando desde infraestructura y seguridad hasta cultura y educación.
Bustamante, quien proviene de una familia de trabajadores y ha ocupado diversos cargos públicos en Sabaneta, ha demostrado su compromiso con la comunidad a lo largo de los años.
Su programa de gobierno se basa en los siguientes cinco ejes:
1. Ciudad Sostenible y Organizada: Infraestructura y Espacio Público
Entre las propuestas destacadas se incluyen la finalización de la Carrera 43A (Vía el Poblado); la construcción de un puente elevado sobre el intercambio vial del Centro Comercial Mayorca y la gestión de La Distribuidora hasta dicho Centro Comercial. Además, prevé la construcción de parques y viviendas de interés social, así como la ampliación de la Reserva Natural La Romera.
2. Ciudad Segura y Gestión Inteligente: Prioridad en Seguridad
En este eje, Bustamante se propone mejorar la seguridad ciudadana en Sabaneta. Entre las medidas se incluyen la creación y dotación de Centros de Atención Inmediata (CAI) móviles y fijos; la implementación de drones para inteligencia del delito y la expansión de cámaras de seguridad conectadas a un Centro de Monitoreo.
Asimismo, fomentará la participación ciudadana en la seguridad a través de grupos vigías y la formación de observatorios del delito.
3. Ciudad Solvente y Próspera: Desarrollo Económico y Turismo
Bustamante, quien aspira a ser el primer mandatario de los sabaneteños por el movimiento político ‘La Sabaneta que Queremos’, busca generar empleo y desarrollo económico a través del turismo y el asentamiento industrial.
Para lograrlo, promoverá ventajas para empresas locales que favorezcan la generación de empleo e impulsará el turismo religioso.
El candidato también planea la creación de la ruta gastronómica y del café, para llevar a dicho municipio a otro nivel.
4. Ciudad Social y Saludable: Atención Médica y Bienestar
Uno de los aspectos más destacados de este eje es la construcción de un hospital de tercer nivel de complejidad y el Centro de Atención en Salud Mental.
Juan Carlos desea consolidar un equipo de profesionales de la salud competente que establezca programas de salud en casa y de atención para el consumo de sustancias psicoactivas. Además, se enfocará en la promoción del deporte, la cultura y el bienestar de la tercera edad y las personas con discapacidades.
5. Ciudad del Saber y el Conocimiento: Educación y Desarrollo Tecnológico
En este último eje, gestionará la creación de una Universidad Pública en Sabaneta y promoverá programas de orientación vocacional y educación técnico-profesional.
También apoyará la modernización en las instituciones educativas, dotándolas de una mejor infraestructura y tecnología.
Como si fuera poco, impulsará la infraestructura digital y el acceso a Internet en las escuelas.
Lea también: Sabaneta requiere soluciones integrales para enfrentar los desafíos en salud, Juan Carlos Bustamante
Por último, plantea la transformación del Centro de Estudios Orientados a la Gestión Empresarial y Tecnológica (CEOGET) en un Tecnológico de orientación y organización inteligente.
De lograr llevar a cabo estas ambiciosas propuestas, el municipio podría experimentar una transformación significativa en los próximos años, beneficiando a sus ciudadanos y consolidando su posición como un municipio próspero y en constante crecimiento.”
Jaime Cuartas Ochoa y Duván Mozo unen fuerzas en la política de Medellín y Antioquia via @elmetroenlared https://t.co/HLR2uEk1rZ
— www.elmetro.com.co (@elmetroenlared) September 13, 2023