Según informe la cifra mundial de contagios por coronavirus se acerca a los 60 millones.
Los gobiernos de todo el mundo se esfuerzan por cerrar acuerdos de vacunas ante el aumento de los contagios a nivel mundial a cerca de 60 millones, mientras los científicos instaban a la precaución y las autoridades de Estados Unidos suplicaban a las personas que se quedaran en casa en Acción de Gracias.
(Lea también: Autoridades de Estados Unidos piden a la gente que se queden en casa por aumento de casos de covid-19)
Se espera que el fin de semana festivo alimente una oleada de infecciones en Estados Unidos, que registra el mayor número de contagios por covid-19 en el mundo. La cifra de muertes del martes superó los 2.000, el recuento más alto en 24 horas desde principios de mayo.
Las esperanzas de una vacuna exitosa, fortalecidas por anuncios de Pfizer, AstraZeneca y Moderna, han impulsado los mercados de valores mundiales.
Pero es probable que pasen meses antes de que una vacuna aprobada esté a disposición del público general. Los científicos insisten en la necesidad continua de precaución mientras que los políticos quieren relajar las restricciones para Navidad en medio de una segunda ola de la pandemia.
Alemania informó este miércoles un récord de 410 muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas, antes de que sus 16 líderes estatales federales y la canciller Angela Merkel se reúnan para discutir si flexibilizan las restricciones para las vacaciones de Navidad y Año Nuevo.
Italia informó el martes de 853 decesos relacionados con la covid-19, en comparación con las 630 del día anterior y la cifra diaria más alta desde el 28 de marzo. En Francia, las nuevas infecciones y el número de personas hospitalizadas con el virus disminuyeron drásticamente mientras el país entraba en su cuarta semana de confinamiento.
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que una vacuna podría comenzar a administrarse a finales de año.
“Es muy probable que, y en espera de la autorización de las autoridades sanitarias, se inicie la vacunación de las poblaciones más vulnerables, y por tanto de los ancianos, tan pronto como a fines de diciembre, principios de enero”, dijo en un discurso televisado.
Air France-KLM se encuentra entre las aerolíneas que se están preparando para el desafío de transportar millones de dosis de vacunas covid-19 sensibles a la temperatura. “Va a ser un gran desafío logístico”, dijo el jefe de carga de Air France, Christophe Boucher.