Corantioquia informó que se han perdido más de 1.300 hectáreas de cobertura de bosque natural en el nordeste y bajo cauca antioqueño durante 2023.
Los municipios donde se concentra la mayor parte de alertas de deforestación y los parches de mayor tamaño son Segovia, Remedios, El Bagre, Amalfi, Yondó, Vegachí, Puerto Berrío y Anorí.
Dentro de los motivos identificados por esta Entidad se destacan la conversión de bosque natural a usos agropecuarios, la infraestructura vial no planificada, la minería y la extracción de madera no autorizada; la mayoría de ellos en la Zona de Reserva Forestal del Río Magdalena declarada por la Ley Segunda de 1959, donde se concentran amplias zonas de bosque natural en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño en la Serranía de San Lucas.
También pueden leer: La DIAN busca abogados con interés en tributación internacional
La DIAN busca abogados con interés en tributación internacional via @elmetroenlared https://t.co/MOALQ4EOLD @DIANColombia @luiscrh
— www.elmetro.com.co (@elmetroenlared) March 16, 2023