Medellín y Antioquia participarán en la vitrina turística más importante del país, Anato 2023, que se llevará a cabo en Bogotá entre el 22 y el 24 de febrero en Corferias.
Este año la ciudad – región participará con la oferta disponible para los 27.000 visitantes a la feria y con la presentación de toda la agenda de eventos 2023 y las cifras históricas en el sector turístico.
En esta oportunidad, 18 empresarios atenderán las citas comerciales con potenciales compradores nacionales e internacionales. Se estima que en esta edición se logren más de 900 citas, que representan una proyección de negocios superior a los $1.260 millones.
En 2022 se recibieron más de 1.400.000 visitantes, superando la proyección de 1.200.000, lo que posiciona al año pasado como el mejor en turismo. Además, en promedio, se logró una ocupación hotelera del 77 %.
“Vamos a contarle al mundo lo que está pasando en la ciudad, por qué es tan preferida por los turistas de todo el mundo y vamos a contar cómo se han recuperado insignias como la plaza de Botero para el disfrute de nuestros turistas, poder mostrarles los nuevos productos turísticos que hemos sacado al mercado, también cómo logramos ser el primer destino turístico inteligente de Suramérica y cómo estamos cada vez más conectados con el mundo. Con esto vamos a atraer, a través de nuestros comerciantes y empresarios del sector turístico, más negocios a Medellín”, dijo el secretario de Desarrollo Económico, Mauricio Valencia.

Medellín tendrá una experiencia en el metaverso. En ella mostrará de manera inmersiva a los visitantes las cualidades del graffitour de la comuna 13. Este desarrollo tecnológico fue creado por jóvenes de la ciudad.
Por su parte, la Secretaría de Cultura Ciudadana tendrá un stand que contará con la participación de Henry Londoño Patiño, ganador absoluto del Desfile de Silleteros (2022), quien compartirá su experiencia en ese arte, hablará sobre su historia de vida y los inicios de la tradición silletera.
Además, los visitantes se deleitarán con la exhibición de una silleta elaborada por este personaje.
De igual forma, el 22 de febrero se realizará un espacio académico, a las 3:00 p. m., donde tendrá lugar uno de los Diálogos Cu4tro.Creo. Allí, el subsecretario de Arte y Cultura Ciudadana, David Alexander Gómez Cadavid, Alex Nieto Marín, silletero tradicional con medalla y presidente de la mesa del PES (Plan Especial de Salvaguarda), y Carlos Andrés Orozco Guarín, profesional universitario del equipo de Memoria, Patrimonio y Archivo Histórico, se reunirán en un solo escenario para hablar sobre patrimonio, cultura silletera y turismo creativo.
Para la edición 42, Anato espera la participación de 20 países y los 32 departamentos de Colombia. Además, se estima que sean más de 11.300 citas comerciales cumplidas entre los 1.000 expositores que estarán en el evento.
Lea también: Este es el dinero que debe tener en la cuenta bancaria para pedir la visa de turismo a EE.UU
En Medellín abren la tercera Convocatoria de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura vía @elmetroenlared https://t.co/yp36m6xdxJ
— www.elmetro.com.co (@elmetroenlared) February 21, 2023