El próximo jueves 21 de septiembre de 2023, la música y la solidaridad se unirán en la primera edición del Mono Fest.
Este evento promete una noche de rock inolvidable en pro de los animales necesitados.
El concierto benéfico reunirá a cinco bandas de rock representativas de Medellín: Asuntos Pendientes, Titanika, Metropolitan, Ananda Reggae y Blonde Mouth, quienes se presentarán en el escenario del Blue Rock, ubicado en la zona rosa de la ciudad, a partir de las 6:00 de la tarde.
Lea también: ¡Muy interesante! Estado de las vías en Medellín ya se puede consultar en tiempo real
Lo más especial de este festival es que la entrada no se adquiere con dinero, sino con un gesto de generosidad hacia los amigos peludos. Para obtener el acceso al concierto, solo se tiene que donar tres kilos de concentrado para perros o gatos, sin importar la marca. Con esta acción, se estará contribuyendo a la meta de recolectar al menos dos toneladas de alimento, que serán destinadas al refugio El Hogar de Alicia, una institución dedicada al cuidado de animales en situación de vulnerabilidad.
Pero la ayuda no termina ahí. Si desean, pueden llevar otros elementos que beneficien a los residentes del refugio, como alimento húmedo, arena para gatos, productos de limpieza, juguetes, sábanas y medicinas.
Con esta contribución se beneficiaran a más de 500 animales que dependen de esta noble causa.
Además de disfrutar de la música en vivo, los asistentes al Mono Fest tienen la oportunidad de hacer algo aún más especial: adoptar a uno de los 289 perros o 353 gatos que actualmente residen en El Hogar de Alicia. Darles un hogar y una segunda oportunidad de ser felices es un gesto invaluable.
Las personas interesadas en adoptar, pueden inscribirse a través del enlace que se encuentra en el perfil de Instagram del evento en @mono.fest o directamente en https://forms.gle/bbdYCtwGo4eemzxA7.
Es importante destacar que el Mono Fest nace en memoria de un gato llamado Mono, que dejó una huella imborrable en la vida de su dueña, María Vergara. La fundadora del evento, en agradecimiento por los años de alegría que le brindó Mono, decidió crear este festival como una forma de contribuir de manera positiva a la sociedad y ayudar a otros animales necesitados.
El refugio El Hogar de Alicia, ubicado en el municipio de Caldas, se dedica con pasión y compromiso al cuidado de perros y gatos en situación de vulnerabilidad en Medellín y su área metropolitana. Según su directora, Alicia Montiel, la problemática del abandono de estos animales persiste y las adopciones son insuficientes, especialmente para los animales de tamaño mediano y grande, que a menudo esperan años para encontrar un hogar definitivo.
De esta manera se hace un llamado a la ciudadanía para que brinde una oportunidad a estos peludos llenos de amor. Incluso si no se puede adoptar, cabe la posibilidad de apadrinar a uno de ellos y contribuir a cubrir sus gastos de manutención mensuales, que son cada vez más onerosos. Es crucial recordar que el abandono de animales en las puertas del refugio dificulta la labor de rescate y cuidado de otros animales necesitados.
Si se desea obtener más información sobre la fundación El Hogar de Alicia, se puede visitar su página web en https://hogardealicia.org/. Además, para mantenerse al tanto de todas las novedades sobre el Mono Fest, ùeden seguir su cuenta oficial de Instagram en @mono.fest.
Recuerda, la asistencia al Mono Fest 2023 no solo brindará una experiencia musical única, sino que también marcará la diferencia en la vida de los animales que necesitan amor y cuidado.
Uno de cada dos botones de emergencia en la red del metro se accionan sin justificación vía @elmetroenlared https://t.co/xQX5bBKcVd
— www.elmetro.com.co (@elmetroenlared) September 18, 2023