La crisis del Covid-19 ha disparado el número de personas (235 millones) que necesitan asistencia humanitaria en todo el mundo; «un nivel sin precedentes», así lo dio a conocer la Organización de las Naciones Unidas.
El informe de las Naciones Unidas y sus socios humanitarios destaca que, si todas esas personas que van a necesitar ayuda humanitaria durante el año que viene vivieran en un país, éste sería la quinta nación más grande del mundo.
El objetivo de la ONU y sus asociados para el año que viene es buscar ayuda para 160 millones de las personas más vulnerables que se enfrentan al hambre, los conflictos, los desplazamientos y los efectos del cambio climático y la pandemia COVID-19. Para lograrlo, precisan la solidaridad y la financiación del resto del mundo.
La ayuda delineada en los 34 planes de respuesta coordinados por las Naciones Unidas y presentados en el informe busca asistir a las personas mas indefensas de 56 países y busca que la comunidad internacional aporte 35.000 millones de dólares.
Durante la presentación del evento en Ginebra, el Secretario General de la ONU destacó la importancia del sistema humanitario durante este 2020 done entregó alimentos, medicinas, refugio, educación junto a otros servicios esenciales a decenas de millones de personas.
La pandemia de #COVID19 ha disparado hasta los 235 millones el número de personas que necesitan ayuda humanitaria, un 40% más que el año pasado.
La ONU necesita 35.000 millons para llevar ayuda a 56 países, entre ellos Colombia y Venezuela. https://t.co/wMojSur01d
— Noticias ONU (@NoticiasONU) December 1, 2020