El Día de Las Velitas o Noche de Velitas es una de las festividades más importantes en la Navidad y se celebra el 7 y 8 de diciembre, como víspera del Día de la Inmaculada Concepción de María, que es un encuentro de la comunidad católica en Colombia.
Esta ceremonia se originó en 1854, cuando el Papa IX proclamó el 8 de diciembre como el de la Virgen María y miles de peregrinos fueron a la plaza de Roma a participar en la vigilia, con velas y candelabros, como una forma de respeto y devoción.
La costumbre fue tomada como herencia y con el tiempo, La Noche de Velitas ha superado la simbología religiosa para meterse en la idiosincrasia de los colombianos.
Por motivos de la pandemia de la Covid-19, algunas Administraciones Municipales han estado alertando a las personas sobre cómo se deben manipular, ya que se utiliza muy seguido el alcohol y gel antibacterial.
🕯️No enciendas las velitas después de usar alcohol o gel, el riesgo de quemaduras y conflagraciones aumenta.
⚠️¡Ten mucho cuidado!#ItagüíCiudadDeOportunidades #SecretaríaDeGobiernoItagüí pic.twitter.com/fa5yjzgg12
— Alcaldía de Itagüí (@AlcaldiaItagui) December 7, 2020