Hasta las 3:30 p. m. de este domingo 19 de junio, la Procuraduría General de la Nación recibió 148 quejas por presuntas irregularidades en el desarrollo de la jornada de las elecciones presidenciales en Colombia.
Los principales datos de este reporte son:
Denuncias: 148
Ubicación: Bogotá D.C, Valle del Cauca, Antioquia, Atlántico, Santander, Bolívar, Meta, Cundinamarca y Risaralda, en Colombia; y, desde el exterior, del Reino Unido y de los Estados Unidos de América.
Motivaciones: posibles tarjetones marcados al momento de ser entregados a la ciudadanía; publicidad de candidatos con logos y fotos en puestos de votación o cerca de estos; compra de votos; constreñimiento, presión o amenaza al sufragante; coacción para votar por otro candidato; presunta participación en política y falta de capacitación a los jurados en los procedimientos.
El Ministerio Público realiza vigilancia y control a lo largo y ancho del territorio nacional con el apoyo de los más de 9.300 funcionarios distribuidos en los 12.514 puestos de votación ubicados para elegir presidente y vicepresidente para el periodo 2022 – 2026.
También le puede interesar: Liberan en el suroeste de Antioquia a un tigrillo lanudo, especie en vía de extinción
🗞️ #EsNoticia Con corte a las 3:30 p. m. del 🗓️ domingo 19 de junio de 2022, la Procuraduría ha recibido 148 denuncias relacionadas con presuntas irregularidades electorales 🗳️ en diferentes regiones del país ⬇️.
📌 Boletín 02 AQUÍ https://t.co/MscmIfz7rp pic.twitter.com/u2A4ceRGjx
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) June 19, 2022