La Promotora de Comercio Social se propuso hacer del mercado internacional el lugar de comercialización de los productos nacionales para 462 de sus 2.799 microempresas asociadas.
Con una misión exportadora permanente en Estados Unidos, la participación en las ferias más importantes del mundo y el desarrollo de competencias empresariales, productivas y comerciales de sus asociados, la Promotora de Comercio Social logró 5.158 millones de pesos en exportaciones, equivalentes a un crecimiento del 41,8% respecto al año anterior.
La cifra consolidada de ventas del año pasado fue de 31.923 millones de pesos, equivalente a un crecimiento del 21,4% respecto a 2021.
Con estos incrementos se generaron más de 11.196 empleos en todo el país.

Los sectores de la economía que más ventas generaron fueron decoración, hogar, café y alimentos.
En artesanías se lograron más de un millón de dólares en exportaciones al cierre de 2022 lo que se considera un récord para la artesanía nacional y que benefició a más de 200 artesanos y 70 líderes artesanales de Colombia, con la internacionalización de sus productos.
Además, la Promotora prestó 635 servicios financieros a sus asociados.
Lea también: Calle Jardín en Envigado cuenta con cuatro vacantes, aquí cómo postularse
Regresan los espacios para conversar en inglés a la Biblioteca Débora Arango via @elmetroenlared https://t.co/Gi1jz9fLuV
— www.elmetro.com.co (@elmetroenlared) March 17, 2023