Cada vez más colombianos sueñan con emigrar a países que le permitan tener una mejor calidad de vida, y Canadá no es la excepción.
Por esto, ante los irrisorios salarios, la crisis económica y la pandemia de la Covid-19, muchos profesionales sueñan con tener una segunda oportunidad, esta vez por fuera de su país de origen.
También pueden leer: ¡Trabajo sí hay! Estas son las vacantes que trae la Oficina Pública de Empleo para Medellín y el Valle de Aburrá
Tomen nota, si usted tiene una de estas 50 profesiones le será más fácil que ese país le otorgue la residencia:
Educadores y asistentes de la primera infancia.
Geocientíficos y oceanógrafos.
Traductores, terminólogos e intérpretes.
Directores de recursos humanos.
Gerentes de compras.
Seguros, bienes raíces y gerentes de intermediación financiera.
Gerentes de servicios de salud.
Gerentes financieros, de comunicaciones y otros servicios empresariales.
Gerentes comerciales, de radiodifusión y otros servicios, no clasificados bajo otros epígrafes.
Directores financieros.
Ocupaciones profesionales en publicidad, marketing y relaciones públicas.
Auditores y contadores financieros.
Analistas financieros y de inversión.
Agentes de valores, agencias de valores de inversión.
Supervisores, trabajadores de las finanzas y de seguros.
Supervisores, trabajadores de las finanzas y de seguros.
Administradores de propiedades.
Encargados de la construcción.
Gerentes de construcción de casas y de renovación.
Gerentes de producción en recursos naturales y pesca.
Gerentes de manufactura.
Estimadores de construcción.
Inspectores de salud pública y medio ambiente y salud y seguridad ocupacional.
Coordinadores y supervisores en enfermería.
Enfermeras registradas y enfermeras psiquiátricas registradas.
Médicos especialistas.
Médicos generales y médicos de familia.
Dietistas y nutricionistas.
Audiólogos.
Patólogos del habla-lenguaje.
Terapeutas ocupacionales.
Terapeutas respiratorios y técnicos cardiopulmonares.
Tecnólogos en radiación médica.
Ecografistas médicos.
Auxiliares de enfermería.
Ocupaciones paramédicas.
Catedráticos y profesores universitarios.
Psicólogos.
Ingenieros civiles.
Ingenieros mecánicos.
Ingenieros eléctricos y electricistas.
Ingenieros del petróleo.
Analistas y consultores en Sistemas de información.
Analistas de bases de datos y administradores de datos.
Ingenieros de software y diseñadores.
Programadores informáticos y desarrolladores de medios interactivos.
Tecnólogos y técnicos en ingeniería mecánica.
Tecnólogos y técnicos de ingeniería eléctrica y electrónica.
Técnicos y mecánicos de instrumentos industriales.
Técnicos de red informática.
Por esa razón, si usted desea realizar el trámite debe ingresar al siguiente link: http://bit.ly/3ocbtMG y seguir las indicaciones.