Las Entidades Prestadoras de Salud, mejor conocidas como EPS no tendrían ninguna transformación como lo sugiere el Gobierno con la reforma a la salud, sino que se acabarían definitivamente.
Así lo dio a conocer Paula Acosta, presidenta de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi) en una entrevista al medio RCN: “La figura de gestora en salud que propone la reforma es una cosa totalmente diferente a los que hacen las EPS hoy, en eso hay que hacer una claridad porque nos han tratado de vender que hay una transformación de las EPS en gestoras… pero las EPS se liquidan y se acaban tal y como las conocemos hoy”.
La Comisión Séptima de la Cámara de representantes ha aprobado el 84 % de la reforma a la salud en largas jornadas de tres sesiones –la última de doce horas continuas– en las que dio vía libre a 117 artículos que incuyen los puntos más sensibles de este cuestionado proyecto.
En estos artículos que fueron aprobados, están incluidos los que más preocupan a asociaciones médicas, investigadores, técnicos y exministros de Salud y de Hacienda, como, por ejemplo, el futuro de las entidades promotoras de salud (EPS) y su conversión a Entidades Gestoras de Salud y Vida; la futura Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) y sus nuevas funciones, entre otros.
También pueden leer: En video: En el relleno sanitario La Pradera no solo se bota basura, también se recuperan animales
En video: En el relleno sanitario La Pradera no solo se bota basura, también se recuperan animaleshttps://t.co/3CbnNoStFB @Emvarias
— www.elmetro.com.co (@elmetroenlared) May 20, 2023