Tusi, tucibi (2CB), polvo rosa, cocaína rosa… son solo algunos de los nombres que recibe esta sustancia que fue creada en un laboratorio en Estados Unidos ente los años setenta y ochenta del siglo pasado y que ha vuelto a resurgir siendo muy consumida en las discotecas de la ciudad de Medellín.
Un gramo de esta sustancia podía costar más de $100 mil pesos, el doble que un gramo de cocaína en el mercado negro, pero con el auge, este precio bajo hasta llegar a $20.000.
Lo curioso es que pese a ser conocida como “cocaína rosa” en su composición no hay cocaína, sino LSD (dietilamida del ácido lisérgico) y éxtasis. La combinación del ácido lisérgico y el éxtasis, ambas sustancias psicotrópicas producen efectos alucinógenos y euforia.
Esa euforia crea en el consumidor la falsa sensación de estar haciendo muy bien las cosas. Sin embargo, entre los efectos -que duran entre 4 y 8 horas- están episodios de pánico, ataques de ansiedad, depresión, alteraciones emocionales y pérdida de la identidad.
A su vez, esta droga genera un alto nivel de adicción lo que convierte al tusi en una droga mucho más peligrosa que la cocaína y que las metanfetaminas.
Las discotecas de la capital antioqueña, en especial las que están situadas en el Poblado, Manrique, la 33, son las que atraen más consumidores de esta sustancia. La denominada “Guaracha” ha hecho que esta droga se popularice en jóvenes entre los 18 y 28 años de edad.
Recordemos que en enero de 2019 la Policía capturó a cinco miembros de la banda criminal “la Terraza” relacionados con plazas de vicio en los municipios de Envigado y Sabaneta. Entre ellos estaba “Juan Tusi”, el responsable de distribuir el 2CB.
El joven les contó a los investigadores que le habían pagado a un químico de Bogotá para que les enseñara la mezcla, que luego ellos preparaban en casas de la comuna 3 Manrique.
También le puede interesar: Setas Colombianas tiene dos ofertas laborales, aquí cómo aplicar
Setas Colombianas tiene dos ofertas laborales, aquí cómo aplicar via @elmetroenlared https://t.co/mwemiYuJnM
— www.elmetro.com.co (@elmetroenlared) September 23, 2022