lunes, mayo 16, 2022
Pico y Placa Medellin hoy
ElMetro.com.co
  • Inicio
  • Actualidad
    antioquia

    ¡Si va de viaje no deje de leer esto! Así están las vías de Antioquia para este fin de semana

    albergue

    La cifra: 234 adultos mayores de Medellín esperan por un cupo en un albergue

    productos

    ¡Tome nota! Top 10 de los productos que más han subido de precio en Medellín

    encuesta

    ¡A participar! Realizarán encuesta para medir la calidad de vida en Medellín

  • Educación
    escuela

    Abren en Itagüí la primera escuela para la familia del Sur del Valle de Aburrá

    cursos

    ¡Tome nota! CVS de Medellín tiene cursos gratuitos, aquí cómo inscribirse

    cursos

    Castilla y su ‘CVS’ con 436 metros cuadrados para el conocimiento

    diplomado

    Hasta el 8 de mayo hay plazo para inscribirse sin costo al diplomado en Marketing Cultural

  • Internacional
  • Empleo
  • Deportes
  • Política
  • Judicial
  • Nación
  • Movilidad
  • Mas
    • Lotería
    • Salud
    • Opinión
    • Medio Ambiente
    • Mascotas
    • Tecnología
    • Turismo
    • Entretenimiento
    • Cultura
    • Emprendimiento
  • Inicio
  • Actualidad
    antioquia

    ¡Si va de viaje no deje de leer esto! Así están las vías de Antioquia para este fin de semana

    albergue

    La cifra: 234 adultos mayores de Medellín esperan por un cupo en un albergue

    productos

    ¡Tome nota! Top 10 de los productos que más han subido de precio en Medellín

    encuesta

    ¡A participar! Realizarán encuesta para medir la calidad de vida en Medellín

  • Educación
    escuela

    Abren en Itagüí la primera escuela para la familia del Sur del Valle de Aburrá

    cursos

    ¡Tome nota! CVS de Medellín tiene cursos gratuitos, aquí cómo inscribirse

    cursos

    Castilla y su ‘CVS’ con 436 metros cuadrados para el conocimiento

    diplomado

    Hasta el 8 de mayo hay plazo para inscribirse sin costo al diplomado en Marketing Cultural

  • Internacional
  • Empleo
  • Deportes
  • Política
  • Judicial
  • Nación
  • Movilidad
  • Mas
    • Lotería
    • Salud
    • Opinión
    • Medio Ambiente
    • Mascotas
    • Tecnología
    • Turismo
    • Entretenimiento
    • Cultura
    • Emprendimiento
ElMetro.com.co
Home Turismo

Comfenalco Antioquia lanza ruta turística que busca reactivar economía de campesinos

La experiencia incluye la visita a tres granjas campesinas emblemáticas, que muestran la cultura antioqueña, los cultivos de la región y la siembra ancestral con productos orgánicos

Eliana Lopera Por Eliana Lopera
10 de mayo de 2022
comfenalco

Foto: Comfenalco Antioquia

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp
Comfenalco Antioquia, lanza ruta turística que busca resaltar la labor campesina, incentivar el turismo responsable con el medio ambiente y apoyar los emprendimientos de las familias beneficiadas.

Este proyecto agroturístico de cooperación internacional ‘Rutas de Siembra’, beneficia a 25 productores en cultivos, procesos turísticos y ambientales de la zona influencia del Hotel y Parque Ecológico Piedras Blancas.

Esta experiencia de agroturismo denominada: Rutas de Siembra: ‘Una experiencia más allá de las flores’ incluye la visita a la Granja Tahamíes, continúa en la parcela Colores de mi Granja de Guarne y finaliza en la Finca Reserva del Silletero de Santa Elena, tres lugares emblemáticos, que muestran la cultura antioqueña y la siembra ancestral con productos orgánicos.

Lina Noreña Álvarez, coordinadora del proyecto por parte de Comfenalco Antioquia, explica que es una ruta turística hecha para fomentar y fortalecer la sostenibilidad y, sobre todo, para visibilizar los emprendimientos que están hechos desde la tierra, proyectos o unidades productivas de familias que están trabajando la siembra de hortalizas, flores y frutas.

“El proyecto Rutas de Siembra fortalece las parcelas de los productores beneficiarios con un componente integral: acompañamiento asociativo, comunitario, empresarial, productivo y ambiental que brinda a los agricultores espacios de comercialización. Además, implementa una ruta turística rural y comunitaria, con acciones pedagógicas para la conservación ambiental”, precisa Lina.

Experiencia nativa

El recorrido turístico inicia en la Granja Tahamíes de la vereda Piedras Blancas en el municipio de Guarne (Oriente), donde los turistas tendrán la oportunidad de conocer sobre la historia de los Tahamíes, el primer grupo étnico que habitó la zona.

Este espacio que mide 2.5 hectáreas tiene sembrados 1.600 especies nativas, entre yarumos blancos, camargos, siete cueros, mortiños, helechos arbóreos, orquídeas y bromelias, que son fuente de alimentación de pájaros que están en vía de extinción; por lo que los turistas además de recorrer y disfrutar de un paisaje natural pueden avistar aves. A lo que se suma que esta granja tiene cabañas de descanso con vista hacia la reserva natural y los visitantes pueden disfrutar de camping con 10 carpas y fogata para ver las estrellas.

Juan José Estrada, agricultor de la granja Tahamíes, explica que pertenecer al proyecto es sinónimo de orgullo porque “gracias a ellos hemos logrado afinar muchas cosas en turismo, nos ha permitido proyectarnos en el tiempo, conocer el objetivo más allá de vender una lechuga o cualquier hortaliza. La idea real es poder ofrecer un modelo de prácticas productivas sostenibles que permitan integrar los procesos de restauración y de conservación de los suelos”.

Leer También
¡A estudiar! Comfenalco Antioquia entregará 120 becas TI con Google

Este recorrido continúa en la Parcela Colores de mi Granja que es contigua a Tahamíes. A las dos las divide un bosque nativo que cuenta con más de 1.000 pinos y senderos peatonales ancestrales, que los turistas podrán recorrer para intercambiar aprendizajes y experiencias.

Luis Humberto López, campesino de la parcela Colores de mi Granja, explica que busca que los turistas descubran el mundo del campo, que sepan de dónde vienen los productos que a diario guardan en sus neveras, conozcan las manos de quienes las siembran. Allí hay hortalizas como acelga, rábano, cilantro, puerro, espinaca criolla, fríjol, kale rizado, kale toscano, lechuga crespa y remolacha, productos que los visitantes pueden comprar a un precio justo.

comfenalco
Cortesía: Comfenalco Antioquia

El recorrido finaliza en la Finca Reserva del Silletero, un lugar mágico en la vereda Barro Blanco del corregimiento de Santa Elena de Medellín, que al ingreso tiene grandes materas de flores, donde Carlos Zapata y su esposa Patricia Zapata, vestidos de blanco, con alpargatas, carriel y poncho, reciben a sus visitantes para invitarlos a vivir la cultura silletera, patrimonio de los antioqueños. Allí, los turistas tienen la posibilidad de cargar una silleta y tomarse fotografías.

Esta será la primera de tres rutas que estarán listas este año y que beneficia a los 25 productores de Rutas de Siembra, un proyecto financiado por el Ayuntamiento de Barcelona, gestionado por la ONG Antioqueños Unidos en Cataluña por Colombia y ejecutado por Comfenalco Antioquia, que cuenta con el respaldo de importantes entidades como la Alcaldía de Medellín, el Greater Medellín Convention & Visitors Bureau, Cornare, el SENA, Cámara de Comercio Oriente, Alcaldía de Guarne.

Las personas que quieran aprender sobre el campo, conocer territorios ancestrales y apoyar los emprendimientos de campesinos y sus cultivos, pueden acceder a esta ruta a través de la Agencia de viajes de Comfenalco Antioquia https://viajes.comfenalcoantioquia.com.co/ o a través de Pandora, operador turístico de Santa Elena. Celular: 3234388763. Correo electrónico: [email protected]

Lea también: ¡Más oportunidades! Comfenalco Antioquia hará jornada de empleo

¿Te gustaría emprender? Inscríbete sin costo en el programa Renuéva-T de Comfenalco Antioquia y Microempresas de Colombia: https://t.co/k7MvRccuMy @MicroempresaCol #agenciadeempleocomfenalcoant pic.twitter.com/3OLCaurmQl

— Comfenalco Antioquia (@ComfenalcoAnt) May 6, 2022

ComparteTweetEnviar
 
 

   

Notas Relacionadas

empresas

¡No se deje engañar! Aquí podrá verificar la legalidad de las empresas turísticas en Colombia

12 de mayo de 2022
hotelera

Medellín espera superar el 85 % de ocupación hotelera durante el mes de mayo

4 de mayo de 2022
aéreas

Tres nuevas rutas aéreas llegan para fortalecer la conectividad turística en el país

3 de mayo de 2022
8

Medellín con la mira en la Comuna 8 como gran atractivo de turismo social

27 de abril de 2022
Carga más

Noticias de Antioquia

salsa
Entretenimiento

¡Imperdible salseros! Llega la segunda versión a Calle 8 de ‘Salsa Hueco’

Por John Alexander Rodríguez
14 de mayo de 2022

Este domingo 15 de mayo, llega al barrio Manrique de la ciudad de Medellín, la segunda versión de 'Salsa Hueco'...

Leer mas

Gabinete de la Alcaldía de Medellín trabajará de acuerdo al Plan de Desarrollo

¡Tome nota! Top 10 de los productos que más han subido de precio en Medellín

¡A participar! Realizarán encuesta para medir la calidad de vida en Medellín

  • QUIENES SOMOS
  • PAUTA AQUÍ
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES

© 2020 - 2022    | ElMetro.com.co Somos Información  |  Medellín - Colombia  | Correo: [email protected]

  • Inicio
  • Actualidad
  • Educación
  • Internacional
  • Empleo
  • Deportes
  • Política
  • Judicial
  • Nación
  • Movilidad
  • Mas
    • Lotería
    • Salud
    • Opinión
    • Medio Ambiente
    • Mascotas
    • Tecnología
    • Turismo
    • Entretenimiento
    • Cultura
    • Emprendimiento
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020 - 2022    | ElMetro.com.co Somos Información  |  Medellín - Colombia  | Correo: [email protected]

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestroPolítica de privacidad y cookies.