Del 11 de febrero al 20 de marzo, los medellinenses y turistas de diferentes regiones de Colombia y el mundo, podrán disfrutar del Tour de Dinosaurios y Dragones más grande de latinoamérica.
Serán más de 30 animatronics en escena, entre ellos dinosaurios a escala real, como el T-Rex de 10 metros de largo o el Brachiosaurus de 8 metros de alto, además de una zona de museo, donde se encontrarán esqueletos de dinosaurios de 10, 9 y 5 metros de largo.
Lo que todo Medellín estaba esperando: "Dinosaurios y Dragones Fantásticos", el tour de animatronics más grande de Latinoamérica estará en nuestro Parque Comfenalco Guayabal desde el 11 de febrero hasta el 20 de marzo🦖. pic.twitter.com/9zmoqLTjI3
— Comfenalco Antioquia (@ComfenalcoAnt) January 10, 2023
Esta experiencia se podrá vivir desde el 11 de febrero al 20 de marzo en el Parque Comfenalco Guayabal de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. de martes a viernes y de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. sábados, domingos y festivos.
“Un espacio pensado para familias de afiliados y no afiliados a la Caja, que buscan diversión sana y que quieren propuestas diferentes a las habituales que ofrece la ciudad; también es dirigido a empresas, instituciones públicas, fondos de empleados y regiones cercanas que buscan contenidos educativos con propósito, entre otros” manifestó Comfenalco en un comunicado.
El valor del ingreso para disfrutar de este show será de $34.000 pesos por personas de lunes a viernes y $46.000 pesos por persona los fines de semana.
Lea también: Comfama tiene para esta semana 2990 vacantes en Antioquia
Los interesados podrán adquirir las entradas a través de Colboletos o en los siguientes puntos:
– Centro de Servicios Viva Envigado. Local 307
– Centro de Servicios Puerta del Norte. Local 1031-1032
– Centro de Servicios Mayorca. Local 3087
– Taquilla del Parque Comfenalco Guayabal.
Cabe destacar que estos animatronics llegan procedentes de E.E.U.U y en gira por toda Latinoamérica, continua su exhibición en Colombia con gran éxito por la ciudad de Cali y Santiago de Chile, en donde alcanzó las 130.000 personas en tan solo las dos primeras semanas.